HERETIC: ¿Perderás la Fe?
- Covadonga Gil
- 4 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 ene
¡Atención! Esta crítica contiene algunos spoilers de la película
En primer lugar: ¡Feliz año nuevo a todos y todas! Espero que hayáis tenido un buen comienzo de #2025. Os doy las gracias por leer mi #blog y os doy la bienvenida a la primera crítica del año. ¡Qué ilusión! Empecemos:
Teníamos claro que #Heretic no nos iba a dejar indiferentes, pero, ¡vaya si nos ha gustado! Nuestra primera #película del año ha superado cualquier expectativa.
Una mezcla de #suspense y #terror, encabezada por un Hugh Grant en un rol totalmente novedoso para el actor, Heretic nos cuenta la odisea de dos jóvenes misioneras mormonas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que acuden a casa del señor Reeds, un hombre mayor con un aparente interés por saber más acerca de la religión que ambas profesan.
La cinta no se anda con rodeos. Con un diálogo inicial de apenas cinco minutos nos presenta a las chicas, de caracteres opuestos y reacias a cualquier deseo considerado “impropio” de su congregación. Su recorrido compartiendo la palabra de Dios termina en la puerta de una casa convertida en un infierno de fachada amigable.
Cabe destacar el #guion de la película, que consigue mantener al espectador en vilo a pesar de los temas tan profundos que trata: el capitalismo, la fe, la duda, el origen de la religión, la existencia o inexistencia de un más allá, la reencarnación y, como no podría ser de otra forma, la resurrección.
El eje angular de la historia más conocida del mundo lo es también de una película que no busca desmentir la existencia de Dios (¡que nadie se escandalice!) sino que pone en duda el origen de un relato “comprado y vendido” en medio mundo con “portadas” y nombres diferentes.
Todo ello sumado a una tensión constante, varios sustos bien situados, la música al más puro estilo de la productora A24 (a la que por supuesto pertenece), dan como resultado la que podríamos considerar ya como una de las películas más interesantes del 2025.
Con un final abierto a todo tipo de interpretaciones, Heretic continúa en nuestra mente y en nuestras conversaciones, incluso días después de su visionado. En definitiva, tiene lo que tantas veces echo en falta en las películas nuevas: una trama que invita a su posterior reflexión.
Aprovecho estas últimas líneas para agradecer vuestra confianza en este proyecto. Prometo que este año seguirá activo y, quien sabe, quizás tengáis más de una sorpresa.
Gracias por leer Séptimo Arte Vital.
Comments