top of page

"Jurado Nº2"

  • Foto del escritor: Covadonga Gil
    Covadonga Gil
  • 11 ene
  • 2 Min. de lectura

Este artículo de opinión contiene spoilers de la película


Lo nuevo de Clint Eastwood nos ha sorprendido para bien. A pesar de que no me considero especialmente “fan” de este director, ya que muchas de sus cintas me resultan lentas y densas, en este caso concreto estamos ante una historia interesante de principio a fin.


#JuradoNº2 viene avalada por crítica y público desde su estreno en octubre del año pasado y nos cuenta la historia de Justin Kemp (interpretado por Nicholas Hoult) quien es seleccionado para ser jurado en un juicio por homicidio de una joven.


Desde que la Fiscalía presenta el caso, nuestro "perfecto" protagonista comienza a darse cuenta de que él mismo podría ser el asesino. Empieza en este momento una travesía del antihéroe con una cuenta atrás de dudas e inquietudes como:


¿Debería confesar el crimen? ¿Está seguro de que ha sido él? ¿Y si no es culpable y así lo afirma? ¿Qué será entonces de su esposa embarazada y de su futuro hijo si lo encarcelan? ¿Merece la expareja de la víctima, el único e ideal culpable, salir indemne? O por el contrario, ¿es justo que ese joven pague por un delito que no cometió?

A lo largo del relato somos testigos de cómo el protagonista afronta estos interrogantes y cómo el foco se va colocando suave y sutilmente sobre él. #Eastwood se apoya en los diálogos y en una representación fidedigna de un proceso judicial en Estados Unidos para contarnos una historia de crimen (im)perfecto pero con final abierto a poca interpretación. Nos demuestra un mensaje moral de peso: Todo acto siempre tiene consecuencias. Dicho de otra forma, la justicia siempre vencerá.


Si estás buscando una #película que te mantenga en vilo hasta el final, ya sabes que ésta es una buena apuesta.


Gracias por leer Séptimo Arte Vital.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page