"Los 4 Fantásticos: Primeros pasos"
- Covadonga Gil
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
Tranquilos, este artículo NO contiene #spoilers de la película
Viernes 25 de julio. Eso sólo puede significar una cosa. Y es que ayer llegó a las salas de cine la nueva apuesta de Marvel: el reboot de Los Cuatro Fantásticos: Reed, Sue, Johnny y Ben. He de confesaros dos cosas. La primera es que de pequeña era muy muy fan de la película de 2005 con Jessica Alba y Chris Evans. Y la segunda de mis confesiones es que no iba ayer a OCINE con altas expectativas. De hecho, ¡pensé que no iba a gustarme!
Es cierto que esta película partía ya con una buena base. En primer lugar, se ha grabado en #Oviedo en el edificio Calatrava (¡os invito a que intentéis buscar qué planos corresponden a esta localización ya que no son pocos!) Cuenta además con Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, cuatro actores que están en plena edad de oro en sus carreras. Y por supuesto, no podemos obviar que #LosCuatroFantásticos son todo un clásico de #Marvel.
¿Lo mejor? La banda sonora, la estética que mezcla los 80 con el futuro y la primera escena postcréditos.
Con respecto a esta cinta en concreto considero que funciona. Destacaría las interpretaciones de #Pascal y Kirby, en la piel de Reed y Sue, con ella tomando un papel mucho más activo y no quedando relegada a una "cara bonita", como ocurrió con #JessicaAlba. Moss- Bachrach, por su parte, que interpreta a La Roca me ha gustado más que su predecesor: es sensible y tiene profundidad a pesar de carecer de acción prácticamente. No puedo decir lo mismo de Joseph Quinn, quien en mi opinión, ha estado anodino y totalmente plano. Ni siquiera considero que su química con Ben o con Reed hayan sabido plasmarla en la película.
El conflicto que nos plantea la cinta, con un Galactus que solo ansía el bebé de Mr. Fantástico y la Mujer Invisible, es un tanto simple para lo que Marvel nos tiene acostumbrados, con multiversos y variantes. Puede resultar plano aunque no diría que supone un problema para la cinta. A veces lo sencillo es cien veces más eficaz.
¡Gracias por leer Séptimo Arte Vital!
Comments