top of page

"Jurassic World: Rebirth"

  • Foto del escritor: Covadonga Gil
    Covadonga Gil
  • 9 jul
  • 3 Min. de lectura

Este artículo contiene #spoilers de la película



Estoy de vuelta en el #blog. ¿Me echabais de menos? Reconozco que no estoy siendo todo lo constante que me gustaría pero no estamos hoy aquí para poner excusas sino para hablar de uno de los #estrenos más esperados del 2025 y que justo hace una semana pude ir a ver a OCINE, mi cine de confianza en #Gijón.


La película, como ya os ha adelantado el título de este artículo, es #JurassicWorldRebirth, el denominado por la productora "rejuvenecimiento" de la saga de dinosaurios de #StevenSpielberg (que, por cierto, es el productor). En esta ocasión, la cinta está protagonizada por una dupla que bien podría ser el único reclamo comercial de la película: Scarlett Johansson y Jonathan Bailey. Éste último, aparte de ser mi crush oficial en estos momentos, es sin duda el hombre del momento tras su éxito en Wicked y en Los Bridgerton, dos mega producciones en sus respectivos espacios y públicos.


Con este casting de honor y la premisa de que unos exploradores viajan a la isla gemela de Isla Nublar, la original de #ParqueJurásico, donde hipotéticamente se ubica el laboratorio de mutación genética donde se crean los nuevos dinosaurios, Gareth Edwards, director de esta película, nos trae una cinta fácil de olvidar, con pocos dinosaurios y apenas un par de escenas de tensión que mejoran algo el resultado pero sin lograr el aprobado.


¿Necesitábamos esta película? No. ¿Deberían haber cerrado la saga con "Dominion"? Por supuesto.

Dejando al margen que el planteamiento para "revivir" esta saga me parece algo flojo (lo de las farmacéuticas buscado nuevos medicamentos a base de una falta absoluta de ética está más que usado en cine), los personajes carecen de profundidad y de arco narrativo. Tenemos a Scarlett, la "típica" mujer varonil que nos quieren vender como protagonista y de la que nos cuentan, muy por encima, que un suceso dramático con su expareja, fallecido en una misión peligrosa, le acarrea un "trauma", que yo encomillo a propósito porque le dura apenas un par de escenas y ya está embarcada en una expedición de muerte segura.


No nos explican nada tampoco de su relación previa con Mahershala Ali, quien protagoniza por cierto, el DEUS EX MACHINA más vergonzoso que he visto últimamente. SPOILER: su muerte es casi asegurada y DE LA NADA reaparece. No os puedo explicar la mirada que compartimos mi marido y yo en la sala de cine. ¡Nos dejó atónitos!


Del personaje de Jonathan Bailey tampoco han sabido sacar su jugo. Un investigador interesado en los dinosaurios. Fin. No sabemos qué le motiva ni cuál es su objetivo. Aúna día de hoy no entiendo cómo han podido preparar y defender sus personajes. Supongo que el dinero es poderoso y lo que querían era formar pate de esta saga millonaria a cualquier precio.


¿Lo único positivo del film? Sus guiños a la primera película de la saga. La escena de los velociraptores en la cocina, una mención a Alan Grant y el primer vistazo a los dinosaurios. Y ya está. Sólo los más fans los reconocerán y funcionan momentáneamente.


En resumen, la esperaba con ganas pero ha sido un cero a la izquierda. Está bien para pasar el rato pero no esperéis nada más.



¡Gracias por leer Séptimo Arte Vital!

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page